Ya hemos hablado del Proyecto Educativo Institucional
y ahora nos encaminamos a conocer el PEA, el cual encierra una relación
estrecha con el PEI, puesto que es el plan que permite ponerlo en práctica.
Este contiene objetivos específicos y actividades para un año como su mismo
nombre lo indica. Incluye, también, los tiempos y las personas encargadas de ejecutarlo, así como los recursos necesarios para ello.
La importancia del PEA radica, entonces, en lograr cada año, los
compromisos de la comunidad educativa, pues le permite a esta ponerse de acuerdo y unificar esfuerzos para dar respuestas a las
necesidades de los estudiantes.
La elaboración o revisión del PEA se organiza de la misma
manera que el PEI, según lo establecido por la normativa.
¿Cuándo se evalúa y
se elabora el PEA?
Durante el mes de octubre, se evalúa y se elabora el PEA
para ser aprobado en el mes de noviembre y presentado a la comunidad educativa
al inicio del año escolar.
Elaboración del PEA
En la elaboración de los objetivos específicos del Plan Escolar Anual se toman en
cuenta los acuerdos del Proyecto Curricular del Centro (PCC) y del Proyecto de Gestión (PG), se determinan los objetivos y se procede a su redacción. Debe recordarse que por cada objetivo específico deben plantearse
actividades para su logro y para realizarlas es
necesario considerar los recursos humanos y financieros que como centro
educativo se pueden gestionar.
Una vez definidas las actividades se debe asignar a
los responsables de su ejecución, las fechas en que se
realizarán, los recursos humanos y materiales que se van a utilizar, el costo y la
fuente de financiamiento. Por ejemplo:
Objetivo Específico:
- Inculcar el hábito de lectura en los estudiantes del centro educativo.
Actividades
|
Responsables
|
Fechas
|
Recursos
|
Costo estimado
|
Fuente de financiamiento
|
Organización
de Feria de Libro
|
Director: José María Morán
Equipo de Gestión: Prof. Fernando Escobar.
|
Inicio/Finalización
Del 16 de marzo al
20 de marzo.
|
Materiales.
Mano de Obra. |
$500
|
Aporte de la Alcaldía
|
Seguimiento y evaluación del PEA
El seguimiento y evaluación del PEA es la revisión del
avance en la realización de las actividades para determinar si se agregan o se quitan actividades. También consiste en revisar el logro de los objetivos y las
dificultades experimentadas.
Entonces, ya con el PEA revisado se puede determinar si se
contribuyó o no al logro de los objetivos generales del PEI. Exactamente, este hecho denota el vínculo que existe entre ambos.
En conclusión, tanto el PEI como el PEA, buscan la mejora
del aprendizaje de los estudiantes, por ello, conviene la revisión de
objetivos y actividades contenidas en ambos para poder alcanzar el
objetivo de mejorar el sistema educativo.

El PEA es necesario que toda institucion lo realice porque en él se marca el camino a seguir durante todo un año. De lo contrario cualquier institucion caminaria sin rumbo y alcanzaria lo que se le presenta en el camino, pero nada que haya planeado
ResponderEliminar