jueves, 5 de marzo de 2015

Recursos Didácticos

Los Recursos Didácticos

Los recursos didácticos son aquellos materiales, medios didácticos, soportes físicos y actividades que proporcionan ayuda al formador para su actuación en el salón de clases. Entonces, al hablar de recursos didácticos en la enseñanza se hace referencia a todos aquellos apoyos pedagógicos que refuerzan el rol del docente, contribuyendo así al enriquecimiento del proceso enseñanza-aprendizaje.
El uso de recursos didácticos debe ser un proceso sistematizado que facilite la comprensión de los contenidos que se pondrán a disposición del alumno. En tal sentido, la forma correcta de la utilización de dichos recursos condicionará la eficacia del proceso de enseñanza.
Lo anterior evidencia que los recursos didácticos pueden convertirse en verdaderos instrumentos del pensamiento, innovación y motivación del aprendizaje; facilitando la metodología, expresión de valores y la comunicación.

Clasificación de los recursos didácticos
  • Textos Impresos: manual o libro de estudio, cuaderno de ejercicios, libros de consulta, etc.
  • Material Audiovisual: documentales, películas, vídeos.
  • Tableros didácticos: pizarra tradicional.
  • Medios Informáticos: software adecuado, multimedia e Internet.
Cabe destacar que los recursos informáticos son medios de comunicación diseñados para interactuar con el usuario y su utilización supone un gran avance en la didáctica general, puesto que son recursos que permiten procesos de aprendizaje autónomos en los que se consolidan los principios del aprender a aprender, siendo el alumno quien dirige su propia formación.

Otra clasificación podría ser:
  • Recursos didácticos personales que incluyen a todo el sistema de influencias educativas del entorno donde se desarrolla el proceso de enseñanza - aprendizaje.
  • Recursos didácticos materiales que son los soportes manuales o industriales que en dependencia de su plataforma de interacción pueden ser impresos, audiovisuales e informáticos. 


Los recursos didácticos cumplen funciones muy claras como el apoyo en la presentación de los contenidos, la mediación en el encuentro del alumno con la realidad y la consolidación del aprendizaje de los conocimientos. En este sentido, conviene de manera imperante que el docente analice bien los contenidos que va a impartir para que pueda seleccionar la metodología y las herramientas más adecuadas que se adapten al ritmo de aprendizaje del alumnado.

Bibliografía:

Redactado por Sofía Morán

2 comentarios:

  1. me parece de muy buen aporte sobre el tema

    ResponderEliminar
  2. Considero que los recursos didáctisos son fundamentales en la presentacion de cualquier contenido, ya que estos facilitan la transmisión de lo que presentamos y la atensión del mismo. Así no se vuelve algo tedioso ni aburrido.

    ResponderEliminar